Ford junto con Heinz pretenden crear autos con piel de tomate
Ford trabaja con Heinz para investigar el uso de la fibra del tomate en el desarrollo de un compuesto sostenible que pueda ser utilizado como material en la fabricación de coches.
Esta colaboración con la marca de salsas es un paso de Ford por la producción “biológica” mediante el desarrollo de componentes de automóviles que puedan ser fabricados con plásticos de origen vegetal, hechos a partir de materias orgánicas como piel seca de tomate, coco, cubiertas de granos de arroz o raíces de plantas y árboles.
“Estamos tratando de hacer uso de productos derivados para utilizar materiales reciclables en nuestros vehículos, mientras al mismo tiempo reducimos su peso” explica Ellen Lee, especialista en investigación de Ford Plastics, al respecto de las eventuales ventajas de esta línea de investigación.
En este movimiento, Ford comenzó a trabajar con grandes multinacionales como Coca-Cola Co, Nike, Procter & Gamble o la propia Heinz hace casi dos años con el fin de acelerar la producción de plásticos de origen vegetal, esperando que su mayor uso sobre los materiales a base de petróleo reduzca el impacto medioambiental de la producción de automóviles.
En el caso de Heinz y las pieles de tomate, por ejemplo, lo que para la empresa del famoso ketchup son residuos puede ser utilizado por Ford en la fabricación de cierta partes de sus coches. Y aunque Lee sí reconoce que el poco atractivo aspecto de este material en cuestión lo limita a la hora de qué partes se pueden trabajar con él, dejándolo únicamente para las partes más internas y escondidas del vehículo, aclara que el objetivo es hacerlo más agradable a la vista en el futuro para darle así un mayor ámbito de uso.
Muchas veces estas noticias me parecen mas estrategias de mercadeo y comunicación que otra cosa, pero es bueno que al menos se hable de utilizar desechos de tomates y otros productos para producir nuevas cosas.
Fuente: The Wall Street Journal