Cada 5 de marzo se celebra este importante día en todo el mundo. La eficiencia energética forma parte de una serie de retos que entre todos debemos de conseguir para que nuestro planeta reduzca sus emisiones de CO2, ahorremos agua y no desperdiciemos inútilmente recursos que pueden necesitarse en otro momento o en otro lugar. Para ello, es imprescindible que nuestros hogares estén equipados con materiales y tecnología adecuados, para que estas fugas de energía no existan; y además, nosotros nos tendremos que comprometer a vigilar su uso adecuado. Si tenemos una vivienda con todos los recursos más eficientes, pero no controlamos nuestra utilización, sirve de poco la inversión monetaria que hayamos hecho. La casa más eficiente es la casa bioclimática o la casa ecológica.
A partir de abril de 2013, el gobierno español requerirá que todas las propiedades proporcionen un certificado de eficiencia energética cuando se pongan en el mercado para su alquiler o venta. Esta nueva ley garantiza una transparencia total en cuanto a consumo de energía.
La ley, que surge de una directiva de un estado miembro de la UE en el año 2000 y diseñada para poner en marcha medidas para ahorrar energía en la industria de la construcción, se aplicará a las propiedades construidas antes de 2007, ya que las construidas después ya cumplen con las normativas de ahorro energético.
FUENTE: http://www.concienciaeco.com/2013/03/05/dia-mundial-de-la-eficiencia-energetica-2013/