Día Mundial Sin Tabaco, deja el humo a un lado

Todos los 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y asociados de todo el mundo celebran el Día Mundial Sin Tabaco, buscando generar conciencia entre los fumadores sobre los múltiples riesgos que ocasiona para la salud el consumo de tabaco.

El tema del Día Mundial Sin Tabaco 2013 es la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco. La epidemia mundial de tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600 mil son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno.

tabaco1

El tabaquismo es una enfermedad adictiva y crónica capaz de producir múltiples enfermedades. “Entre las tres primeras enfermedades más prevalentes se encuentra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc), cáncer de pulmón y las enfermedades cardiovasculares”, expresó la doctora María Ghini, coordinadora del programa de salud respiratoria.

“Está comprobado que el consumo de tabaco sea bajo la presentación de cigarrillo o chimó, tienen varios elementos nocivos para la salud y productores de cáncer”.

El más frecuente es el cáncer del pulmón, causado en un 95% de los casos por el tabaquismo, sea de forma activa o pasiva.

Indicó que la Epoc será la quinta causa de muerte en el mundo y se encuentra en el cuarto puesto como causante de más enfermos.

Según el estudio Platino, en Venezuela existe una prevalencia del 12,5% de personas con Epoc, y se dice que el hábito de fumar mata más personas que los accidentes de tránsito, el VIH-Sida y las drogas juntas. Recordó que en el hospital Luis Gómez López, en el servicio de neumonología, funciona la consulta gratuita de cesación tabáquica los jueves para quienes deseen dejar de fumar.

Fuente: Noticias 24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio