El Parque Nacional Canaima es Venezuela y de Todos los Venezolanos

El Parque Nacional Canaima es Venezuela y de todos los Venezolanos.

El Parque Nacional Canaima es Venezuela y fue decretado en junio de 1962, fue el primer parque nacional en la Guayana venezolana.

Canaima National Park
Parque Nacional Canaina es Venezuela

Originalmente abarcaba una superficie de 1 millón de hectáreas, pero en 1975 se amplió  a 3 millones.

Dicha medida fue para  incorporar  sectores fundamentales para la protección  de la cuenca alta del rió Caroní .

Es así como Canaima, después del Parque Nacional Parima Tapirapecó  (Amazonas), es el segundo  más grande de Venezuela y más extensos del mundo.

 

Ubicación del Parque Nacional Canaima

Está ubicado en el sureste del estado Bolívar, entre las coordenadas 4° 41´ y 6° 28´ de latitud norte.

De longitud oeste  60° 44´ y 62° 59´. Su límite  norte se extiende desde la desembocadura del rió Antabare hasta la serranía de Lema.

Al este esta delimitado por la carretera El  Dorado-Santa Elena de Uairén (troncal 10).

Por lo tanto, desde la Piedra de la Virgen hasta el Oso:

Desde esta última localidad hasta interceptar el hito fronterizo ubicado en el Monte Roraima   (2.723 msnm).

Su límite al sur se extiende desde la cabecera del río Arabopó, que aguas abajo se denominará Kukenán, hasta su confluencia con el río Ikabarú.

Finalizando, por el oeste, el parque está delimitado por el río Caroní hasta su confluencia con el Antabare.

Ríos del Parque Nacional Canaima

La mayoría de los ríos de Canaima pertenecen a la subcuenca del Caroní, a su vez integrada al Orinoco.

Por el contrario, sólo unos pocos ríos que bañan al sector nororiental del parque drenan hacia la cuenca del río Esequibo.

Por otro lado, estas aguas ácidas, pobres en nutrientes, se han registrado cerca de 119 especies de peces.

el camino para la cima de Roraima

Pueblo Pemón en Canaima

Actualmente reside el pueblo pemón:

Su territorio original no sólo abarcaba el parque, sino que se extendía hasta el norte de El Dorado.

En este sentido, los pemones reconocen tres subgrupos en su cultura:

  1. Los taurepanes ocupan la porción sur de Venezuela desde el río kukenán hasta la frontera con Brasil.
  2. Los Arekunas se encuentran en el norte del Kukenán, en el valle de Kavanayén y la zona de Paraitepui de Roraima.
  3. Los Kamaracotos están al oeste del río Karuay, y el pie de monte del Auyán-tepui, en el valle de Kamarata.

Viajar a Canaima

Puedes viajar al Parque Nacional Canaima con nosotros Venezuela Verde  y vivir la aventura de estar en el lugar más antiguo del Planeta 3.000 millones de años.

1 comentario en “El Parque Nacional Canaima es Venezuela y de Todos los Venezolanos”

  1. Pingback: Roraima Tepuy es conocida como el mundo perdido

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio