El P.E.T. es un plástico que se puede reciclar que se utiliza en todo el mundo, principalmente en los Estados Unidos y Europa, y se utiliza para fabricar botellas y envases.
A pesar de ser un plástico reciclable su fabricación involucra sustancias tóxicas, metales pesado, químicos, irritantes y pigmentos, los cuales al final del proceso de producción permanecen en el aire, lo cual es perjudicial para el medio ambiente.
La cantidad total de pigmentos y aditivos que contiene puede alcanzar el 30% de su peso. Su producción emplea sustancias irritantes y durante su producción pueden emplearse metales pesados como catalizadores, mismos que terminarán siendo liberados al ambiente. Sin embargo, se considera que el PET no ocasiona impactos severos a la salud, y representa un riesgo menor para el ambiente que el PVC. Greenpeace considera que el reciclaje de PET, así como el de los plásticos que a continuación se mencionan, debe ser incentivado. Tereftalato de polietileno (PET). Incluye botellas para bebidas (como las botellas de refresco de 2 litros), bolsas de hervir ahí mismo el alimento congelado y bandejas para comidas calentadas en microondas. El plástico PET representa aproximadamente el 7% de todos los plásticos.
Cosas para Hacer!
Manoel Pet, Artista de Rua.
Manoel Pet, es un artista de la calle. Lleva más de 2 años en las calles de Botafogo (Rio de Janeiro, Brazil) transformando las botellas de plástico PET en tulipanes, helechos, palmas, girasoles y hastaárboles de Navidad.
Basurero hecho de material de desecho: plástico PET
Venezuela Verde te invita a Reducir, Reutilizar y Reciclar