Proponen laboratorio de reciclaje para crear artículos de primera necesidad
Surgen iniciativas de la juventud productiva para contribuir a solventar el problema de la basura en Nueva Esparta.
Instituciones públicas y privadas, residentes y visitantes han elevado su voz en alarma por la cantidad de basura que se ve en las calles neoespartanas. El gobernador Carlos Mata Figueroa, anunció una serie de medidas para atacar el problema, sin embargo hasta la fecha los resultados no han sido satisfactorios, según percepción del mismo mandatario.
Tomando en cuenta las necesidades ambientales de la entidad, “Idea Verde” propone la construcción de un laboratorio ecológico experimental, el cual se dedicará a estudiar las diferentes aplicaciones que pueden tener los materiales de desecho, según explicaron José Acosta y Eliani Monagas, gerente y socia respectivamente de la empresa de producción social.
En el proyecto trabajan los coordinadores regionales, José Gregorio Gómez, María Alejandra Pérez, Paúl Vásquez; y la representante de Venezuela Verde Lyadelis Lazarde.
La Gobernación invirtió recursos en la compra de maquinarias y equipos que ayudarán a mejorar la recolección tanto de basura como escombros, los cuales deben llegar en aproximadamente un mes, de igual forma se espera en un par de semanas el arribo de tres camiones recolectores para Manpresa, aun cuando esto contribuye a subsanar la crisis, Mata Figueroa propone una solución de fondo con el cierre del vertedero El Piache y un sistema de saneamiento que consiste en el reciclaje y el uso de desechos para generar energía o utilizarlos como material para la construcción.
La socia de “Idea Verde”, Eliani Monagas, indicó que es factible lograr la transformación de forma inmediata si se toma en cuenta la productividad y lo efectivo que es la clasificación de los desechos y su uso para crear artículos de primera necesidad y a su vez inculcarlo en las comunidades.
“La idea es que en el laboratorio también se imparta capacitación a las personas y comenzar a generar soluciones desde cada hogar”, expresó.
Esta infraestructura sería autosustentable, pues todas las oficinas y estructuras estarían armadas con contenedores, el sistema de celdas solares permitirá satisfacer la demanda interna de energía, contará con una planta de tratamiento de agua interno, huerto de consumo interno y agroecológico, entre otros beneficios, explicó Acosta.
Todas las instituciones públicas o privadas que deseen conocer un poco más del proyecto pueden comunicarse a la dirección nacional de Idea Verde llamando al 02129147944 o la red local 0424-2181089/04146209493/04268370711.
Alianza
Idea Verde crea cuadernos, agendas y material POP hechos con material de reciclaje, es por ello que proponen al gobierno regional una alianza estratégica, ya que pueden contribuir eficazmente a la ejecución del proyecto por su vasta experiencia en la materia.
Fuente: Sol de Margarita