Importancia del Agua en Venezuela

Agua es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno. Se trata de un líquido inodoro (sin olor), insípido (sin sabor) e incoloro (sin color), aunque también puede hallarse en estado sólido (cuando se conoce como hielo) o en estado gaseoso (vapor).

El agua es el componente que aparece con mayor abundancia en la superficie terrestre (cubre cerca del 71% de la corteza de la Tierra). Forma los océanos, los ríos y las lluvias, además de ser parte constituyente de todos los organismos vivos. La circulación del agua en los ecosistemas se produce a través de un ciclo que consiste en la evaporación o transpiración, la precipitación y el desplazamiento hacia el mar.

aguaaaaaPodemos comenzar diciendo que el agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra. Además, podemos agregar que el agua es uno de esos elementos que más directamente tienen que ver con la posibilidad del desarrollo de distintas formas de vida. Del mismo modo que sucede con el oxígeno, el agua es esencial para que tanto los vegetales como los animales, el ser humano y todas las formas de vida conocidas puedan existir. Es importante tener en cuenta que los organismos de todos los seres vivos están compuestos en una alta proporción por agua, siendo que esta es la que compone los músculos, órganos y los diferentes tejidos. Así, el agua se vuelve un elemento de suma importancia para la existencia de la vida.

El agua es un bien social en Venezuela importante

En el texto constitucional queda establecida la visión social de los recursos hídricos del país, declarándose el agua como un bien público y esencial para la vida, así como un bien para el desarrollo y la erradicación de la pobreza. Asimismo, la constitución enmarca la importancia del agua como un bien para la paz entre los pueblos y como un componente fundamental de los ecosistemas que no podrá ser privatizado, ya que es un derecho humano fundamental no negociable.

El Estado venezolano garantiza a la sociedad el uso y disfrute del agua de manera racional y responsable. El pueblo, debe contribuir solidariamente para garantizar en el tiempo la calidad y la cantidad de las mismas. Venezuela, cuenta con más de un millar de ríos, 2.500 lagunas, dos importantes lagos, y caudales medios de 41,430 m3/seg en sus cuencas. Esta condición posiciona al país entre las primeras quince naciones con reservas de agua dulce del planeta. Esta abundancia hídrica le confiere entre otras cosas, un elevado potencial hidroeléctrico localizado principalmente al sur del país, donde sólo el río Caroní tiene el potencial de producir 26,000 megavatios equivalentes al ahorro de 800,000 barriles diarios de petróleo.

agua-2

Fuente:

  Importancia 

  • Articulo 304 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999. 
  • Ley de Aguas, 2007. 
  • Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, Recursos Hídricos de Venezuela, primera Edición, 2006

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio