INVASIÓN en el Parque Nacional San Esteban

Parque Nacional San EstebanAnte la mirada complaciente de las autoridades, personas inescrupulosas, se han dedicado a construir viviendas en el Parque Nacional San Esteban, las que causan un gran impacto en el medio ambiente de ese refugio. Este parque fue creado en 1987 – mediante el Decreto No. 1.430 del 14 de enero de 1987 publicado en la Gaceta oficial No. 33.645 del 26 de enero de 1987 – con el fin de proteger y preservar recursos biológicos, culturales, históricos y escénicos de relevancia nacional.

Está ubicado en el Estado Carabobo, tramo Occidental de la Serranía del litoral de la Cordillera de la Costa Central, entre los municipios Naguanagua, San Diego, Guacara y Puerto Cabello. Tiene un superficie total de 44.500 hectárea.

Los ilegales invasores construyen ranchos precarios en zonas de riesgo que además no cuentan con servicio de electricidad, de aguas blancas, de aguas negras, ni de recolección de basura, que disponen de ella quemándola mediante fogatas sobre el terreno o arrojándola a lo largo de la via al pueblo de San Esteban.

ParqueNacionalSanEsteban1

Cada una de esas viviendas ilegales es un núcleo de defosrestación en el parque nacional, refugio de fauna y flora.

Fuente: http://www.lapatilla.com/site/2013/09/29/invaden-el-parque-nacional-san-esteban-en-puerto-cabello/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio