Venezuela Verde en esta oportunidad hace la propuesta al Consejo Legislativo del Estado Lara (CLEL) la creación de una LEY DE PROMOCIÓN AL USO DE LA BICICLETA COMO MEDIO ALTERNATIVO DE TRANSPORTE PARA EL ESTADO LARA. (DESCARGAR PROPUESTA)
La presente Ley tiene como objetivo promover el uso de la bicicleta como método alternativo y complementario de transporte para reducir los niveles de congestión de tránsito en el ámbito del estado Lara, estando el mismo conformado por los municipios Andrés Eloy Blanco, Crespo, Iribarren, Jiménez, Morán, Palavecino, Simón Planas, Torres y Urdaneta.
Donde se declara de interés público el uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte urbano no contaminante, cuya promoción está a cargo del Estado Lara en todos sus niveles de gobierno en coordinación con las personas naturales y jurídicas afines al objetivo de la presente ley.
Las ciclovías son espacios reservados exclusivamente para el tránsito seguro de bicicletas a un lado de las calles, en los camellones (islas) o paralelos a las carreteras de acceso a las ciudades. Su utilización permite desarrollar el concepto de la bicicleta como un medio de transporte alternativo, el cual se presenta como solución concreta y factible a los problemas de congestión vehicular y contaminación ambiental; es una lástima que en México cuando se planea el crecimiento de las ciudades no se programen este tipo de alternativas; por otro lado se desarrollan un sin fin de obras viales, con costos sumamente elevados que únicamente solucionan el problema temporalmente para la minoría automovilista.
¿Por qué las autoridades en lugar de gastar grandes cantidades del presupuesto en obras obsoletas, no invierten en ciclovías que son mucho más baratas y si representan una verdadera alternativa para los habitantes? Nuevamente invitamos a nuestras autoridades, a reflexionar, ya que los ciclistas también deben ser tomados en cuenta.
Tipos de ciclovías:
- Colocar topes a cada 3 metros a una distancia de 1.5 metros de la orilla derecha de la calle, para circular en una sola dirección ó 2.5 a 3 metros para circular en ambos sentidos.
- En los camellones dejando rampas en los cruceros y obligando a los ciclistas a utilizar los mismos semáforos que los automóviles.
- Paralelas, separadas de las carreteras de acceso a las ciudades.