Parque Nacional Mochima

El Parque Nacional Mochima se encuentra en Venezuela, entre los estados Sucre y Anzoategui.  Fue declarado como parque nacional en 1973.

Vista panorámica del Parque Nacional Mochima
Vista panorámica del Parque Nacional Mochima. Foto: Rjcastillo. commons.wikimedia.org

Ocupa una franja litoral extensa en el oriente Venezolano, con una mixtura de paisajes, playas de arenas blancas, aguas profundas y montañas llenas de vegetación.

Lleno de frescura y exuberancia, el parque nacional Mochima es uno de los lugares ideales para vacacionar en cualquier época del año.

Clima, Flora y Fauna del Parque Nacional Mochima

Se clasifica como semiárido, es decir, clima costero con dos estaciones: una de lluvias y la otra temporada de sequía.

Sus escenarios presentan cactus, helechos y orquídeas, Flor Nacional de Venezuela; también tiene una porción de bosque con árboles altos y frondosos.

En su territorio habitan distintas especies, desde animales marinos, aves, reptiles y animales  terrestres como jaguares, conejos, monos y otros mamíferos.

Turismo

Farallón de la Playa Manare Mochima.
Farallón de la Playa Manare, Parque Nacional Mochima. Foto: Ymmer Vanegas, commons.wikimedia.org

El turismo es diverso y existen actividades recreacionales, de acampamiento y diversión para todos los gustos. Deportes acuáticos como snorkeling, submarinismo, windsurf y navegar en velero.

El Parque Nacional Mochima constituye un conjunto de islas entre las cuales están:

-Islas Picudas: Picuda Grande, Picuda Chica, Quirica, Cachicamo, Isla de Plata, Isla de Monos, Tigüitigüe.

-Islas Caracas: se dividen entre Caracas del Este y Caracas del Oeste.

Playas de arena blanca Playa Arapito y Playa Colorada, además de playas en las islas como Playa Las Maritas, Playa Blanca, Playa Cautaro entre otras.

Mochima al ser tan visitado se ha preparado para el turismo y cuenta con posadas y restaurantes de gastronomía variada y deliciosa.

Como llegar a Mochima

Por carretera desde siguiendo la vía que une Puerto la Cruz y Cumaná. También se puede llegar por aire, a los aeropuertos de Cumaná o Barcelona.

Por vía marítima se llega hasta Mochima, existen lanchas y yates que prestan servicios de transporte a viajeros y visitantes.

Lanchas embarcadero Mochima
Varias lanchas embarcadero, Mochima. Foto: Rjcastillo, commons.wikimedia.org

No hay excusa para no visitar uno de los lugares más hermosos de Venezuela, el Parque Nacional Mochima.

 

 

Scroll al inicio