Servicios Incluidos
Nuestro guía es personal de confianza y altamente calificado para dirigir la expedición, con mucha experiencia y excelente cocinero. Solamente en temporada alta hay escasez de buenos guías, por lo que se requieren reservaciones con bastante anticipación. Hay guías bilingües (español – inglés). Por favor indíquenos de ser necesario.
Ofrecemos traslados ejecutivos desde puerto Ordaz, deberá llegar al aeropuerto de puerto Ordaz y nosotros nos encargamos del traslado en servicio ejecutivo hasta San Francisco.
Ofrecemos un porteador por 4 cuatro personas, y son los que van a llevar los equipos de comida: la cocinilla (la cocina de alta llama de combustible a gas), la comida, las ollas, vasos y los platos.
Nota: Los porteadores que son contratados para cargar la comida y los enseres para cocinar, no son requeridos todos, para los seis días. A medida que se va consumiendo la comida, y a medida que se va dejando comida en los refugios del camino, los porteadores irán de regreso a Paraitepuy.
La comida será balanceada, a continuación se anexará la lista de la comida que se compra. No podemos preparar menús individuales. Las comidas se preparan igual para todo el mundo. Considerando usar los alimentos perecederos, lo que es jamón, queso, pollo, se consumirá primero que las salchichas, el salami que se puede dejar hasta el final. Igual con los vegetales.
Las personas vegetarianas deben expresar anticipadamente, al menos tres días antes de la excursión. Y se les pedirá un recargo para compras adicionales de vegetales y frutas.
Cada guía tiene la libertad de preparar la comida a su criterio y conocimiento. Son excelentes cocineros, cada uno tiene su estilo de preparar comida. Recuerde que no es un menú a la carta. Son comidas de excursión. Se tratará preparar lo mismo para todos . A excepción de los vegetarianos, que nos deben avisar con tiempo.
Los días de caminatas no se cocinan comida caliente para el almuerzo. Se preparan sándwiches . Esto permite que la gente siga avanzando y evita retrasos en el tiempo estipulado para la caminata del día.
Refugios para comida. En el camino hacia Roraima, en el primer campamento en el Río Ték y el segundo llamado campamento base, en ambos hay un refugio donde se puede guardar la comida. Por eso no es necesario llevar la comida del quinto y sexto día a la cumbre del Roraima, pues se queda abajo. Además, nos permiten cocinar bajo techo, donde los turistas comen en mesas y sillas; en uno de ellos hay espacio para las carpas si somos el primer grupo en llegar. Esos gastos están incluidos y cubiertos.
Se incluye la cena del dia de llegada, las 3 comidas durante el trayecto, refrigerios y desayuno del ultimo dia.
(Ida y vuelta)”]Desde San-Francisco-de-Yuruaní-Estado Bolívar hasta ParaiTepui.
Debido al gran número de personas que sube el Roraima y nuestra filosofía ambientalista es obligatorio traerse los desechos sólidos del lugar. Para su comodidad nosotros nos encargamos de hacerlo transportando un baño portátil con un contenedor para tal fin
El hospedaje será en carpa de alta montaña que lo protegerá del frío de la zona. La carpa será compartida entre 2 personas.
Persona certificada para atender cualquier eventualidad en la ruta con equipo básico de primeros auxilios (debe llevar medicinas personales).
Ofrecemos pasaje aereo Caracas-puerto Ordaz ida y vuelta, deberá reservar con 45 días antes para garantizar el pasaje
Incluimos durante el trayecto un porteador para que lo ayude con su equipaje.
El almuerzo del día de llegada y las comidas del día que culmina el tour.
El día de llegada existe la opción de dormir en cama en una posada en San Francisco de Yuruaní. El día de regreso también se debe hospedar en San francisco de Yuruani.
Estos equipos se incluyen.
Comienzo de la caminata
Hora de Entrada y salida: Según conveniencia del turista.
Direcciones
San Francisco de Yuruaní, Estado Bolívar.
Aeropuertos
Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Aeropuerto de Puerto Ordaz.
Recomendaciones
Se sugiere que durante la caminata, los turistas no avancen más allá de donde vaya el guía o el primer porteador. Especialmente al tercer día, en el ascenso por la rampa. Hay un sitio que se llama “el paso de las lágrimas“, donde se divide la vía en tres alternativas y es sumamente importante que tomen el camino correcto. Por favor esperen al guía, no tomen un camino sin saber si es el correcto. Ya ha habido accidentes con grupos de otras empresas. Pero hay que aprender de todos para evitar percances.
Reducir el peso de la mochila es fundamental. No pretenda usar ropa limpia todos los días. Sugerimos que la cantidad de ropa a llevar sea para dos días. Llevar ropa para seis días, sería demasiado peso y si se moja aumenta el peso. Lleve la ropa guardada en bolsas plásticas por si acaso se moja la mochila por lluvia y evitar que se moje el contenido. Se sugiere impermeable tipo poncho. Recomendamos para los días 3 y 5 (ascenso y descenso) camisa manga corta y pantalón corto con calzado fuerte (bota). Para los días 1, 2,4 y 6 recomendamos camisa manga larga, pantalón largo (jejenes) y calzado suave (pendientes: suaves).
Se recomienda dos tipos de calzados, calzados suaves para el mayor tiempo de la caminata y el zapato fuerte para el ascenso que es de piedra, para el tercer día y el quinto día que es la bajada.
(Click AQUÍ)
Lugares a Visitar
Políticas y Reclamaciones
Preguntas Frecuentes
De regalo una franela de Venezuela Verde-Roraima (Dependiendo de la disponibilidad).
¿Por qué viajar con nosotros?
Somos una ONG ambientalista y parte de los recursos obtenidos son destinados a nuestras campañas en las comunidades en toda Venezuela:
- Siembra de Árboles
- Campañas de Educación Ambiental
- Programas de reciclaje
Nota: somos una ong y no cobramos IVA.
Nuestra responsabilidad ambiental nos compromete a utilizar productos biodegradables para reducir el impacto ambiental del turismo en la zona. Existen operadoras que no les interesa el impacto ambiental y usan detergentes agresivos, bolsas plásticas derivadas del petróleo con 500 años de duración y altamente contaminante. Por otro lado nos aseguramos de traernos los desechos sólidos y orgánicos (Basura y excremento) generados por cada excursión y colocarlos en su lugar de disposición final en san Francisco de Yuruaní. Por el camino y arriba en la cima vamos recogiendo algunos desperdicios dejados por otros turistas y operadoras. “Tu debes ser el cambio que deseas ver en el mundo” Gandhi.
Escríbenos al siguiente email: [email protected] y cualquier duda al whatsapp +584141346780
Los comentarios están cerrados.