Trujillo, hogar de la virgen de la paz y otras bellezas andinas

Trujillo

Vista de la Ciudad de Trujillo
Vista de la Ciudad de Trujillo, Venezuela. Foto: Soleil Lambert

El estado Trujillo se encuentra situado en el occidente del país en los andes venezolanos. La topografía de su territorio es variada, ya que presenta en la altas montañas, lagunas y valles. Su capital es la ciudad de Trujillo aunque el centro económico es Valera.

Turismo

Un recorrido por Trujillo te llevara por una serie de paisajes sublimes, desde montañas cubiertas de neblina hasta valles agrícolas; pasando por ríos de aguas termales y lagunas cuya superficie apenas se mueve y lo oscuro de sus aguas te harán maravillar.

Parque de la Virgen de La Paz, Trujillo
Parque de la Virgen de La Paz, Trujillo. Foto: Soleil Lambert

De igual manera, el territorio te invita al turismo, sus monumentos naturales y su patrimonio arquitectónico colonial son de particular interés para el visitante.

¿Que hacer y que lugares visitar?

La práctica de deportes extremos como el Parapente y el recorrido de rutas para bicicletas montañeras; el balserismo en Kayaks por lagunas y ríos y hasta un paseo en las cálidas aguas del  lago de Maracaibo representan un paseo satisfactorio.

Los sitios de interés turístico comienzan en el muy visitado pueblo de “La Puerta”, esta es una población con un clima muy agradable y con una variada oferta de restaurantes, hoteles posadas y ventas de artesanía, desde allí se puede iniciar el recorrido hacia los pueblos de montaña.

Un gran atractivo lo es el monumento de la virgen de la Virgen de La Paz, el cual es una gigantesca estructura (47Mts) y además de tener un altar, también es un mirador de tres niveles, en donde desde la parte más alta se puede observar la sierra nevada de Mérida, la costa del lago de Maracaibo y casi toda la extensión del estado.

Turistas en la Virgen de la Paz, Trujillo
Turistas en la Virgen de la Paz, Trujillo. Foto: Soleil Lambert

 

Vista desde abajo de La Virgen de La Paz
Vista desde abajo de La Virgen de La Paz. Trujillo, Venezuela. Foto: Soleil Lambert

Otros sitios de gran interés:

  • la Teta de Niquitao
  • La laguna de Bocono
  • El alto Escuque
  • La Mesa de Esnujaque
  • Betijoque
  • Las Cuevas del Golondrino
  • El Paramo La Culata
  • La muy admirada ciudad de Isnotu, cuna del Dr. José Gregorio Hernández, El Venerable, al cual se le atribuye en Venezuela la calidad de Santo.

¿Cómo llegar?

Vista del centro de Valera, Trujillo, Venezuela
Vista del centro de Valera, Trujillo, Venezuela. Foto: Marquitos1979, commons.wikimedia.org

 Por vía aérea salen vuelos privados desde Santa Teresa del Tuy en el estado Miranda, dos veces por semana.

Por vía terrestre: desde los terminales de todo el país salen autobuses a diario, los cuales van hacia la ciudad de Valera.

En automóvil desde Caracas, siguiendo la ruta Maracay-Valencia-Barquisimeto  y de allí por la carretera transandina hasta la ciudad de Valera.

Alojamiento y Gastronomía

El estado Trujillo es un destino turístico por excelencia, por ello su red hotelera es muy amplia y variada, en todo el estado se pueden conseguir posadas y hosterías acordes a las necesidades del Turista, al igual que en los parques nacionales donde se puede pernoctar con el permiso de INPARQUES.

La gastronomía de Trujillo es similar a la de los otros estados andinos:

  • Chicha andina licor de penca
  • Hallacas andinas
  • Aliño de cerdo
  • La famosa arepa de plátano con chicharrón de cerdo y queso de matera, hacia el puerto de la ceiba.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio