Vídeo: ¿Qué llevar en la mochila de viaje?

Diego se va a la India por tres Meses. Cristina aprovecha sus vacaciones para salir dos semanas a conocer Brasil. Fernando acaba de terminar el colegio y se va a acampar con los amigos a las sierras de Córdoba. ¿En qué se diferencian y en que se parecen sus equipajes?

¿Qué llevar en la mochila de viaje?

Esta pregunta se responder con un poco de criterio pero también viene bien algo de experiencia. Así que este artículo te ayudará a zanjar esa duda.

mochila de viaje

Una mochila bien preparada no es la misma hecha para un tour de mochilero por capitales de Europa, hacer deporte de aventura, acampar en las montañas heladas, viajar para ir a un concierto o unas vacaciones con fines culturales en la ciudad.

mochila de viaje

Debes ajustar tu equipaje en función de las actividades que vas a realizar durante tu viaje siendo lo más selectivo posible.

Recuerda las dos reglas de la mochila:

  • Ser ultra selectivo
  • Empacar ultra comprimido.

Ahora bien, no hay que olvidar que seguramente lleguemos a caminar horas con la mochila y en ocasiones tramos largos. No es recomendable sobre exigir las capacidades de carga de uno. Un peso exagerado sin las precauciones adecuadas pueden ocasionar dolores lumbares, hernias, o lesiones en las articulaciones de pies y rodillas, así como maltratar los hombros innecesariamente.

consejos mochila

Sigue estos consejos para decidir qué llevar en la mochila:

  • Eliminar las cosas superfluas e innecesarias. Lo que te sirve para una semana te sirve para un mes.
  • Una vez que tu mochila tenga peso se convertirá en el principal lastre de tu viaje. Haz de tu peso lo más llevadero y cómodo posible.
  • Si tienes aficiones personales como la fotografía, tocar guitarra, hacer artesanías, leer libros, escuchar música o jugar videojuegos lleva tus equipos y accesorios pero no olvides que deberás pagar el precio con más peso en tu espalda.

mochila

  • Pregúntate si es verdaderamente necesario.
  • El clima manda. Si hace frio, lleva abrigo. Si hace sol, lleva bloqueador. Y así por el estilo. Infórmate del tiempo en cada ciudad, preguntándole a otros viajeros en los foros de mochileros.org o leyendo en las noticias locales.
  • Si se viaja en grupo aprovechen en llevar cosas de uso común y repartan el peso según la capacidad de cada uno. (cocinas, carpas, utensilios, comida)
  • Evita poner líquidos o artículos delicados. Lleva una pequeña mochila adicional para ese tipo de cosas.
  • Coloca tu ropa ordenada y comprimida en bolsas de plástico de modo que sea más fácil sacar lo que necesitas de la mochila. Enrolla tu ropa y mete toda la que entre en pequeñas bolsas.

LISTADO DE VIAJE: EQUIPAJE MOCHILERO

Utiliza esta lista solo para tener una idea de lo que necesitaras en tu viaje. Si estas 110% seguro de que lo vas a necesitar: llévalo. Si crees que podría ser útil pero no estás seguro, no lo lleves. Que te sobre espacio no significa llenarlo con cualquier cosa.

listado de viaje para mochileros

Equipo de camping:

Carpa, Matra aislante, Bolsa de dormir, Colchón inflable, Lámpara, Linterna, Parrilla, Almohada inflable, Cocina a gas, Olla, Sarten, encendedor, abrelatas, bolsas de plástico.

Equipo de Trekking:

Botella de agua, bloqueador, gorro para el sol, zapatillas de trekking, bastón de aluminio, ropa ligera que no sea de algodón (se moja y no se seca).

tumblr_n8wlad2JNR1rs1xsxo1_1280-736x400

Equipo de exploración:

Cuchillo, cortaplumas, brújula, binoculares, gps, encendedor, nota de apuntes, bolígrafo, cuerdas, cantimplora.

Fotografía:

Cámara, trípode, lentes, limpiadores, flash, baterías, cargadores, adaptadores usb, memorias o disco portátil para guardar las fotos.

Salud y Primeros auxilios:

Repelente, bloqueador, descongestionantes, antialérgicos, desinflamantes, banditas para heridas, una venda chica, pastillas para cólicos estomacales y para dolores menstruales.

Ropa:

Depende del clima, y que vayas lo necesario para rotar e ir lavando durante el viaje. Mudas para la parte superior, mudas para la parte inferior, ropa interior, ropa de baño o de alguna actividad especial (ej: snowboard)

Aseo personal:

Cepillo de dientes, pasta dental, sachets de shampoo, toalla mediana, jabón, sandalias, espejo pequeño, jabón en barra para lavar ropa, hilo dental, toallas higienicas, tampones, papel higiénico. (recuerda que la mayoría de estas cosas las puedes conseguir en todo el mundo, no tienen que estar siempre en tu mochila)

Utilitarios:

Navajas, Cuerdas, Abrelatas, Binoculares, Radio, Linterna, Cubiertos, Tasas vasos y platos, Guantes, Lentes.

Entretenimiento:

Libros, videojuegos, mp3, guitarra, laptop, cámara, celular.

Electrónicos y tecnología:

Cargadores, baterías, memorias, adaptadores, enchufes, transformadores, antenas wi-fi, audífonos, extensiones.

Documentos:

Seguro de viajes, pasaporte, certificado de vacunación, licencia de conducir, permisos especiales, identificaciones, entradas, reservas, tickets.

Viajar a la India por varios meses necesita de un equipaje flexible, todoterreno. Un viaje grande implica atravesar todos los climas, desde el extremo calor al intenso frío. Viajar por las capitales de Europa por el contrario no exige que lleves una carpa o material de montaña. Y si vas a hacer una sola actividad como camping al aire libre, mejor es estar preparado por completo con comida, abrigo, y lo necesario para ser autosustentable… y eso no es poco.

Vídeo: Que llevar en la mochila de viaje


Fuente: http://mochileros.org/guia-que-llevar-en-la-mochila/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio