Si uno de tus sueños es pasar una noche rodeado de animales salvajes, el Zoo de Londres ofrece noche y cena en la jaula de los leones
El zoológico de Londres acaba de presentar un plan para aquellos viajeros intrépidos que deseen pasar una noche en un cuarto adaptado dentro del zoológico, pero no creas que es un cuarto normal, sino un lodge safari dentro de la jaula de los leones.
Las reservaciones se abrieron este diciembre para recibir visitantes hasta el próximo, año, y permitirá que los turistas vivan una experiencia exótica. El espacio de los leones se convertirá el próximo año en hogar de un grupo de cría de leones asiáticos en peligro de extinción. Pasar la noche en una de las nueve cabañas costará desde 556 dólares para dos personas, además podrá disfrutar de una bebida, cena para dos, desayuno, noche en una estancia y visita guiada por el zoológico antes de la inauguración oficial.
Los aventureros podrán observar a los exóticos felinos a poca distancia, dado que en la jaula habrá nueve construcciones de madera con terraza privada, sin embargo las medidas de seguridad evitarán cualquier contacto directo con los animales.
Honestamente no me explico por qué las personas creen que los zoológicos son sitios donde los niños van a conocer animales salvajes como una forma de diversión y nada más. Si hiciéramos un poco de conciencia y nos pusiéramos los lentes de la realidad, nos daríamos cuenta de que existe una realidad bastante perturbadora tras estos lugares.
Cuando las especies viven en su hábitat natural tienen una salud y una expectativa de vida determinada, “normal” digamos. Cuando se han adaptado a sus circunstancias se puede decir que han logrado un cierto balance entre el organismo y los retos que le presenta el ambiente.
Cuando los llevamos a un hábitat distinto y les ponemos en cautiverio, el balance se perturba. Quizá esos chequeos para evitar infecciones y caries sí se vuelven necesarios, pero sólo porque la dieta normal ha sido alterada por los cuidadores del zoológico. Ahora bien, hay que reconocer que la suerte de cualquier animal fuera de su hábitat sólo ha mejorado en las últimas décadas.
Los zoológicos son lugares para educar, divertirse y conservar las especies de animales salvajes, pero ¿qué de educativo tienen? enseñando la indiferencia hacia los animales que viven tras las rejas, en cautiverio , sin poder movilizarse libremente, dependiendo de la alimentación de los cuidadores.
Claro que los zoológicos son interesantes, pero la realidad es que los pobres animales sufren al estar fuera de su hábitat y colocados en ciudades contaminadas, sufren de muchas enfermedades. Estos lugares existen porque nos llama la atención las cosas exóticas, y para muchas personas que los visitan son simplemente cosas, tanto en circo como en zoológicos, estos animales son capturados.
Estos por ser salvajes y encontrarse en cautiverio, sufren de muchos trastornos de comportamiento, dando vuelta en sus jaulas de un lado a otro, se automutilan y sus necesidades de caza y apareamiento se eliminan.