12 frutas y legumbres altas en contaminantes

La EWG publica las 12 frutas y legumbres altas en contaminantes

La organización ambientalista estadounidense, conocida como Grupo de Trabajo ambiental (EWG, por sus siglas en inglés), publicó por tercer año consecutivo su lista anual denominada la “docena sucia”, las principales frutas y verduras que contienen mayor cantidad de residuos contaminantes provenientes de pesticidas que resultan nocivos para el ser humano. En este año, las manzanas resultaron ser el producto más contaminado, con una positividad de residuo pesticida en un 99%.

El grupo obtiene la información para su en listado por medio de la investigación de 48 diferentes muestras de frutas y verduras no lavadas, de las cuales escoge las doce más contaminadas. Además, ha determinado que aún después de lavar o pelar estos alimentos permanece en ellos aproximadamente el 67% de residuos de pesticidas.

pesticidas

A los pesticidas se les llega a relacionar con trastornos hormonales, cáncer y con deficiencias en el desarrollo del sistema nervioso central de los bebés (cerebro y médula espinal). Los daños a la salud se dan según la toxicidad (capacidad de cualquier sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo) y la cantidad consumida de este tipo de sustancias.

A diferencia de los años anteriores, la lista de la “docena sucia” ha agregado este año la categoría Plus, que en lista alimentos contaminados con insecticidas altamente tóxicos para el sistema nervioso central llamados órgano fosforados. En la lista Plus se encuentran la col, las hojas de berza (vegetal que pertenece a la familia de la col) y los ejotes. 

Top “sucio”

La lista de los alimentos pertenecientes a la “docena sucia” del 2013, ordenados de mayor a menor, es la siguiente:

1. Manzanas

2. Fresas

3. Uvas

4. Apio

5. Duraznos

6. Espinacas

7. Pimientos o pimenton

8. Melocotones (nectarinas o pavías)

9. Pepinos

10. Papas

11. Tomates cherry

12. Pimientos picantes (ají)

La EWG sugiere a la gente consumir productos orgánicos de los alimentos enlistados para disminuir la exposición a los pesticidas, tomando en cuenta que la agricultura orgánica es el método agrícola en el que no se utilizan fertilizantes ni plaguicidas sintéticos. La presentación orgánica de estos alimentos utiliza materiales de origen animal o vegetal en vez de químicos. Lamentablemente, los precios de los alimentos orgánicos son algo onerosos; por lo tanto, si no podemos adquirirlos, no debemos dejar de consumirlos, ya que los nutrientes y beneficios que nos aportan son mayores a los riesgos que se dan por la exposición a los pesticidas.

Top saludable

El EWG realizó también una lista de los “quince limpios”, que son frutas y verduras con las más bajas concentraciones de pesticidas debido a sus cubiertas protectoras naturales:

 1. Maíz

2. Cebolla

3. Piña

4. Aguacate

5. arvejas o guisantes (congelados)

6. Lechosa o Papaya

7. Mango

8. Espárragos

9. Berenjena

10. Kiwi

11. Toronja

12. Camote o batata

Por Omar Luja

Scroll al inicio