¡3 mil Litros de Agua lleva fabricar un Jean!

¿Cuántos Litros llevamos encima?

  agua para fabricar un jean No es extraño encontrarse en la calle carteles o anuncios en la televisión que nos advierten sobre la necesidad de cuidar un recurso escaso como el agua. Generalmente nos aconsejan duchas rápidas o no poner en funcionamiento el lavavajillas o el lavarropas hasta que estén llenos. Pero hay otras formas de cuidar el consumo, por ejemplo, a través de los alimentos que consumimos o la ropa que usamos. La huella hídrica se define como el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos por una persona o comunidad así como los producidos por los comercios, según la definición de la fundación Water Footprint Network. 

   Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha analizado el impacto que tiene la fabricación de los pantalones vaqueros sobre los recursos hídricos. Los resultados revelan que se requieren entre 2.130 y 3.078 litros de agua para elaborar este producto, y que el consumo está principalmente determinado por el impacto hídrico de su materia prima, el algodón. Solo el cultivo de esta planta representa entre el 3% y el 4% del agua que se emplea en todo el mundo para cualquier uso.

   El trabajo, que publica el Journal of Cleaner Production, pretende alertar sobre la necesidad de un consumo razonable de un bien escaso como es el agua y cuya gestión es de vital importancia en zonas de escasa pluviometría. El impacto de la moda vaquera sobre la producción de las fibras textiles ha supuesto un considerable aumento de las áreas de cultivo dedicadas al algodón, que se ha convertido en el más extendido. Anualmente se cultivan en el mundo unas 34.000.000 hectáreas de algodón.

   El uso de tintes y otros químicos (colas, oxidantes, estabilizantes, etcétera) lleva a que los efluentes de estas plantas tengan altas cargas contaminantes. No hay certificaciones específicas ni normativas respecto del uso del agua en la producción textil más allá de lo que tiene que ver con el cumplimiento de las autorizaciones de vertido, las cuales no siempre se cumplen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio