Archipiélago los Monjes
El Archipiélago los Monjes es tesoro escondido; es un archipiélago caribeño pequeño que se encuentra al frente de la península de la Guajira, al noreste del estado Zulia. En el golfo de Venezuela.
Cuenta con un faro y un apostadero de la Armada venezolana. Además de un puente entre dos de sus islas e instalaciones para pescadores.
Turismo
Su atractivo turístico radica en que es poco conocido y es un sitio con una variedad de especies marinas y aves de todo tipo y casi única.
La flora es inexistente ya que su geología está formada por rocas ígneas y no es apta para albergar plantas. Estas rocas, también conocidas como magmaticas se forman cuando el magma se enfría y se endurece, es decir, no son parte de una tierra fertil.
Para los amantes del Turismo de aventura y los deportes acuáticos extremos, este archipiélago es un paraíso, en sus riscos escarpados, existen cuevas submarinas.
Son nueve islotes en total, los cuales son administrados por las Fuerzas Armadas.
En ellos se puede practicar el sub-marinismo, el esquí, el velerismo y la pesca. Sus profundas fosas marinas guardan una infinita variedad de especies que serán del agrado del turista.
En todas las islas se puede practicar la escalada y el excursionismo ya que poseen una serie de rutas trazadas, para este propósito.
¿Cómo llegar?
Desde Caracas por vía aérea a Maracaibo, de allí un viaje de tres horas hasta castilletes. Allí se expide la permisologia para visitar el lugar al cual los civiles solo pueden acceder por vía marítima.
Alojamiento
No se puede pernoctar en el sitio. Hay que regresar a la península guajira; allí no tendrá problemas con esto pues existen varias posadas y pequeños moteles donde alojarse.