Autana Tepuy
El Autana es una aventura por todo el amazonas venezolano.
El Tepui o cerro Autana, euwabey o árbol de la vida como lo denominan en el dialecto piaroa, es un tepui que se encuentra ubicado en el estado de Amazonas, cerca de la frontera con Colombia. El es una formación geológica ubicada en la parte occidental del escudo de Guayana, en las coordenadas geográficas 04°51′33.61″N 67°27′05.51″O. Para los indígenas de la región (piaroas) una montaña sagrada conocida como el Árbol de la Vida.
Algunas palabras en el dialecto Piaroa:
- Indio = wichü
- Autana = küwëi
- Wajari = üripikä
- Comunidad = raudal de ceguera = türidäyä
- Hola = ttäcuë
- Adiós = igusë
- Nombre de la diosa = chejerü
Tour Amazonas/Autana
4 días 3 noches!
Incluye:
- Campamento Comunidad ceguera del Autana.
- Campamento Comunidad Boca del Autana.
- Trekking Mirador de Wajari.
- Paseo Raudales de Pereza.
- Paseo Raudales Calderas.
- Mirador de Ceguera.
- Paseo Tobogán de la selva.
- Paseo Mercado de Artesanía
- Paseo Casa sobre la piedra.
- Embarcación ida y vuelta (8 horas) a la comunidad ceguera del Autana con parada en playa TONINA.
- Ritual Yopo con el Chaman.
- Cocina y cocinero.
- Traslado ida y vuelta Pto Ayacucho/Pto Morganito/Pto Samariapo/Pto Ayacucho. ( 2 horas de Camino)
- Hospedaje 1 día antes del Tours y luego de regreso del Autana.
- Carpa, sleeping bag, aislante (Paquete Full y Vip)
- Todas las comidas desde que comienza el Tours.
- Trasporte 4×4 desde Caracas (paquete VIP)
- Pasajes aéreos (paquete VIP)
La Travesía consiste en Navegar por el Rio Orinoco, Sipapo y Autana, hasta llegar a la comunidad ceguera del Autana, pasando por comunidades a través de nuestra navegación, haremos una parada donde nos refrescaremos a mitad de nuestra travesía! visitaremos el mirador de wajari, donde podremos ver mas de cerca el árbol de la vida, es un trekking de 1 hora y media!
Comidas
1er día.
(Desayuno: arepas rellenas, café o bebida refrescante según preferencia del participante.)
(Merienda: Avena caliente con galletas)
(Almuerzo: Pescado con arroz, tajadas, mañoco y bebida refrescante)
(Cena: Pasta con pollo, acompañado con queso, Katara y bebida refrescante).
2do día.
(Desayuno: Panqueca con mantequilla, queso y miel con una taza de cafe).
(Almuerzo: Carne molida con arroz, tajadas, queso y bebida típica copo azul)
(Merienda: Avena fría con galletas dulces)
(Cena: Perros calientes con refresco, antes de Dormir chocolate caliente).
3er día.
(Desayuno: Arepas con queso y café)
(Almuerzo: Pescado asado con arroz, cabeza de gallo (mañoco con especies) y bebida).
(Merienda: Chocolate caliente con galletas club social)
(Cena: Sopa de pescado con cazabe y bebida copo azul)
4to día.
(Desayuno Panes rellenos con atún y chocolate frío.)
(Almuerzo: Arroz con carne mechada y papas +, Sopa y cazabe más bebidas.)
(Merienda: Avena caliente con galletas dulces).
Recomendaciones
Se sugiere que durante la caminata, los turistas no avancen más allá de donde vaya el guía. Especialmente al segundo día, en el trekking. en el rio no sacar las manos o meterlas en el agua (pirañas) . Por favor esperen al guía, no tomen un camino sin saber si es el correcto. Ya ha habido accidentes con grupos de otras empresas. Pero hay que aprender de todos para evitar percances.
Reducir el peso de la mochila es fundamental. No pretenda usar ropa limpia todos los días. Sugerimos que la cantidad de ropa a llevar sea para dos días. Llevar ropa para seis días, sería demasiado peso y si se moja aumenta el peso. Lleve la ropa guardada en bolsas plásticas por si acaso se moja la mochila por lluvia y evitar que se moje el contenido. Se sugiere impermeable tipo poncho. Recomendamos para los días 3 y 5 (ascenso y descenso) camisa manga corta y pantalón corto con calzado fuerte (bota). Para los días 1, 2,3 y 4 recomendamos camisa manga larga, pantalón largo (jejenes) y calzado suave (pendientes: suaves).
Se recomienda dos tipos de calzados, calzados suaves para el mayor tiempo de la caminata y el zapato fuerte para el ascenso que es de piedra, para el tercer día y el quinto día que es la bajada.
No incluye
Comidas en Aeropuertos, Carretera, Puerto Ayacucho y tobogán de la selva.
(Click AQUÍ)
Políticas y Reclamaciones
De regalo una franela de Venezuela Verde (Dependiendo de la disponibilidad).
¿Por qué viajar con nosotros?
Somos una ONG ambientalista y parte de los recursos obtenidos son destinados a nuestras campañas en las comunidades en toda Venezuela:
- Siembra de Árboles
- Campañas de Educación Ambiental
- Programas de reciclaje
Nota: somos una ong y no cobramos IVA.
Nuestra responsabilidad ambiental nos compromete a utilizar productos biodegradables para reducir el impacto ambiental del turismo en la zona. Existen operadoras que no les interesa el impacto ambiental y usan detergentes agresivos, bolsas plásticas derivadas del petróleo con 500 años de duración y altamente contaminante. Por otro lado nos aseguramos de traernos los desechos sólidos y orgánicos (Basura y excremento) generados por cada excursión y colocarlos en su lugar de disposición final en san Francisco de Yuruaní. Por el camino y arriba en la cima vamos recogiendo algunos desperdicios dejados por otros turistas y operadoras. “Tu debes ser el cambio que deseas ver en el mundo” Gandhi.
Escríbenos al siguiente email: [email protected] y cualquier duda al whatsapp +584141346780
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.