La belleza del Parque Nacional Laguna de Tacarigua, Estado Miranda

El estado Miranda es famoso por sus playas y ensenadas maravillosas, sus Diablos Danzantes de Yare, patrimonio cultural de la humanidad, decretado por la UNESCO,  y por el cultivo de cacao. Sin embargo, en el existen otros atractivos naturales como lo es, la Laguna de Tacarigua.

Este es un parque nacional ubicado al este del Estado. Comprende una laguna costera permanente, separada del mar por una  barrera litoral.

Turismo

Laguna de Tacarigua, estado Miranda, Venezuela
Laguna de Tacarigua, estado Miranda, Venezuela. Foto: Henry Sanchez Vega, commons.wikimedia.org

La Laguna de Tacarigua encierra una belleza increíble; la biodiversidad que guarda es de las más famosas y protegidas del país. Sus manglares, albergan; tortugas  marinas  en  peligro  de  extinción  y unas de 290 especies de aves, además es refugio de aves migratorias.

Es necesario acotar que, entre la laguna y la barra de arena, se ubica una posada con cabañas ubicadas al frente del mar; lo que representa un atractivo para los turistas que quieran pernoctar en el área.

También, para los que les gusta el deporte, la playa le ofrece más de 30Km de arena para el disfrute del turista o bien para hacer deportes al aire libre.

Pero también los que lo desean, pueden contratar a las empresas de paseos en Kayak, lo cual le deslumbrara con los bellos atardeceres sobre la laguna. otra alternativa son los  paseos  en  lancha  a  motor  y  la pesca deportiva, la cual esta sujeta a l permiso de INPARQUES.

¿Cómo llegar?

 Por tierra, el  acceso a la Laguna de Tacarigua es por la vía San José –  Río Chico; partiendo de desde Caracas se viaja vía Barcelona, en el distribuidor Las Lapas se toma la izquierda hacia San José de Río Chico. Desde Oriente, se llega vía Barcelona – El Guapo – San José de Río Chico.

Por aire, los vuelos parten del aeropuerto de higuerote; luego puede tomar un transporte hasta San José de Río Chico.

Alojamiento y Gastronomía

 En la laguna existen zonas para acampar y picnic, el horario de visita del Parque Nacional Laguna de Tacarigua, es a partir de las 05:00 a.m. y  hasta las 06:30 pero si desean acampar deberán cancelar una tarifa establecida a INPARQUES.

En las poblaciones y ciudades cercanas la oferta Hotelera es muy buena y siempre podrán contar con las posadas las cuales las hay en buenas cantidades.

El aspecto gastronómico, los platos más exquisitos son preparados a  base de cambur, papelón, plátano, coco, frijoles. Algunos de los platos típicos que el turista puede saborear son:

  • La cafunga.
  • Fufú.
  • Mondongo
  • Cacona
  • Pescado frito
  • Empanadas de mariscos.
  • Mazamorra.
  • Majarete.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio