La feria de la Virgen de Chiquinquira también conocida como Feria de la chinita en Maracaibo Estado Zulia

La feria de la Virgen de Chiquinquira o Feria de la chinita

Maracaibo, Estado Zulia

Feria de la Chinita, amanecer gaitero, Maracaibo
Feria de la Chinita, amanecer gaitero, Maracaibo. Foto: MarianaFonsecaS, commons.wikimedia.org

Desde el año 1969 se celebra la Feria de La Chinita.

Una festividad religiosa que durante una semana,  (desde el 11 hasta el 18 de noviembre) celebra y conmemora el milagro de la Virgen de Chiquinquirá.

En estas fechas, se realizan diversas actividades culturales, típicas de la región; que además dan inicio a la época navideña en el territorio zuliano.

Que es la Feria de la Chinita…

La feria comienza con la bajada de la virgen en el mes de octubre; en ese momento el pueblo zuliano comienza a realizar actividades concernientes a la preparación de la feria.

La “Gran Gala de la Belleza”, un concurso en el que se elige anualmente a la reina de la feria; casi siempre se lleva a cabo en la Plaza de Toros.

Durante ese lapso se realizan gaiterazos en el hangar del viejo aeropuerto de Grano de Oro; así como también en clubes privados.

Otra actividad es el encendido de las luces en la avenida Bella Vista; donde en un recorrido de más de 10Kmts. podrás admirar un espectáculo de luces impresionante; del agrado de turistas propios y extranjeros.

Virgen de la Chinita, Plaza El Angel, Bella Vista. Maracibo
Virgen de la Chinita, Plaza El Angel, Bella Vista. Maracibo. Foto: Rjcastillo, commons.wikimedia.org

El día 17 a las  7 de la noche comienza el  popular “Amanecer gaitero” en la plazoleta de la basílica. En esta participan los grupos gaiteros profesionales y aficionados, además del espectacular conjunto Los Chiquinquireños, que reune a los mejores gaiteros del Zulia y el país.

Al Día siguiente, el 18 de noviembre, Día de Nuestra Señora de Chiquinquirá, se celebra la Misa Solemne en la Plazoleta de la Basílica.

La celebración es una de la más importantes del estado Zulia y del país; ya que venezolanos de otros estados también se unen a la veneración de la virgen.

Incluso, con el paso de los años, la feria ha tenido tal éxito que poco a poco se consagró con el nombre de “Feria Internacional de La Chinita”.

Otras actividades…

Juego de la Chinita, Estado Zulia
Juego de la Chinita, Estado Zulia. Foto: HumbRios. commons.wikimedia.org

Ese mismo día, se lleva a cabo el “Juego de La Chinita”. Evento deportivo organizado por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Aquí que el equipo local de béisbol las Águilas del Zulia se enfrenta, en esta ocasión, a los Bravos de Margarita; rival de turno, en el estadio Luis Aparicio “El Grande”.

 ¿Cómo llegar?

 Desde caracas, por vía aérea parten vuelos a diario hasta Maracaibo.

También en cualquier terminal del país salen autobuses a diario hasta el Zulia.

En vehículo particular la ruta Caracas-Valencia-Barquisimeto. De allí tomas la autopista Lara-Zulia, pasando por la costa oriental del lago, hasta cruzar el puente sobre el lago y llegar a Maracaibo.

Alojamiento y Gastronomía

 Por ser el estado más importante de Venezuela, a nivel económico y por su gran extensión; usted disfrutara de una variada red de hoteles, moteles y posadas toda la ciudad.

Pero, Ojo, reserve con tiempo. En esta fechas se hace difícil encontrar alojamiento por la gran cantidad de turistas en la ciudad.

En cuanto a la gastronomía, es la más variada de Venezuela; sus platos tienen influencia caribeña y colombiana, andina y un fuerte influjo de la comida central y llanera.

  • Los tumbarranchos con mortadela y queso.
  • Las empanadas de variados rellenos.
  • Las mandocas preparadas con harina, plátano y panela y fritas en aceite.
  • Los patelitos de queso o papa.
  • Hamburguesas groseramente rellenas.
  • Perros calientes en cualquier esquina.
  • La hallaca y otros platos navideños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio