1. Smart fortwo ed: Con un motor eléctrico de 55 kW alimentado por una batería de 17,6 kWh, este Smart de tercera generación alcanza velocidades superiores a las 80 mph y logra una aceleración de 0 a 60 mph en 13 segundos. Estas prestaciones permiten al diminuto automóvil circular tanto por autopistas como por las calles de la ciudad, por las que puede rodar hasta 85 millas sin necesidad de recarga. Como su fuente de combustible es un enchufe de pared, el consumo de gasolina es cero, igual que las emisiones del peligroso dióxido de carbono.
2. Volvo V60 Plug-in Hybrid: La marca sueca hace historia este año sacando a la calle el primer híbrido enchufable, en el que un motor turbo diesel de cinco cilindros en el tren delantero se combina con un motor eléctrico en el tren trasero alimentado por una batería de litinio de 11,2 kWh. El conductor puede optar por conducir sólo con el motor eléctrico (32 kilómetros de autonomía), el diesel o una combinación de ambos.
3. Toyota Prius Plug-in Hybrid: El largamente esperado Prius enchufable representa un nuevo paso del sistema de sinergía híbrida de Toyota (HSD) que tan buenos resultados le ha proporcionado a la marca japonesa. Además del motor de gasolina, este nuevo Prius cuenta con un motor eléctrico de 100kW y una batería de litio de 5,2 KWh, que puede estirar hasta 128 millas por galón el consumo de combustible. En cuanto a prestaciones, el motor eléctrico alcanza las 62 mph y pasa de 0 a 60mph en 13,7 segundos.
4. Kia Rio 1.1 CRDi EcoDynamics: El nuevo Kia Rio cuenta con un motor turbo diesel de 1,1 litros que le permite presumir de contaminar y consumir menos gasolina que cualquier otro vehículo no eléctrico de sus rivales, incluidos los híbridos. También ayudan cosas como neumáticos de baja resistencia, un perfil más aerodinámico y un sistema que apaga el motor cuando el vehículo está un tiempo parado. Por eso es capaz de recorrer hasta 88,3 millas con un solo galón de combustible.
5.Volkswagen Up! BlueMotion: El fabricante alemán asegura que el nuevo modelo del Up! es un 21% más eficiente que el anterior, gracias al uso de materiales más ligeros, un mejor sistema automático que para el motor cuando el vehículo se detiene o unos neumáticos mejorados. Así, según sus responsables, es capaz de recorrer 67 millas por galón.
6. BMW 5 Series ActiveHybrid: Este modelo ecológico de BMW ofrece unas prestaciones similares al 535i, pero con un consumo de combustible un 16% menor. Con una caja de cambios de ocho velocidades, en su interior se combina un motor de gasolina Turbo TwinPower de 3 litros con otro eléctrico de 54 caballos. Eso ayuda a que su rendimiento sea de 44,1 millas por galón.
7. Nissan Leaf: El conocido auto eléctrico de Nissan es un excelente vehículo urbano capaz de alcanzar las 90 mph y recorre 99 millas por cada galón consumido. A veces puede ser un poco incómodo, pero eso se ajusta a su personalidad. Aunque los responsables del vehículo aseguran que tiene una autonomía de 100 millas, la Agencia de Protección del Medioambiente de EEUU lo reduce a 73 millas.
8. Ford Focus Electric: El primer turismo eléctrico de Ford consigue empujar la aguja del velocímetro hasta las 84 mph sin dejar de proporcionar una conducción ágil y precisa. Con una autonomía de 100 millas, los fabricantes han querido superar las dudas de los compradores creando una aplicación para los teléfonos inteligentes que permite programar la carga de la batería, ubicar estaciones de carga y calentar o enfriar el interior desde lejos.
9. Mitsubishi i: Entre las ventajas del i están su estabilidad y el empuje de su motor, particularmente cuando no circula a mucha velocidad, aunque alcanza las 81 mph. Lo malo es que su autonomía no pasa de las 75 millas y su batería tarda 12 horas en cargarse. Por eso, con ese perfil tan atractivo, es perfecto para el conductor urbano con conciencia y sin ganas de gastar combustible.
10. Chevrolet Volt: La apuesta de Chevrolet por los híbridos ha resultado en un auto que proporciona una conducción silenciosa y cómoda, con una autonomía de 300 millas asombrosa para un vehículo ecológico. Su rendimiento con motor de combustible en carretera es de 40 millas por galón y de 35 en ciudad, mientras que con el eléctrico es de 93 y 95 respectivamente.