Los 14 peores proyectos para el planeta

A pesar de las promesas hechas en los últimos años por parte de determinados países emisores de gases efecto invernadero, Greenpeace, en su informe llamado “Punto de no retorno”, denuncia los 14 proyectos que más CO2 emitirán a la atmósfera en los próximos años.

1. Australia: la extracción y quema del carbón en el país podría llevar asociadas emisiones de hasta 1.200 toneladas al año.

2. China: La ambición China supera todos los límites. Las cinco provincias del noroeste del país planean aumentar la producción de carbón en 620 millones de toneladas para el año 2015, lo que generaría emisiones de 1.400 millones de toneladas de CO2 al año.

3. Estados Unidos: planea una extracción masiva de carbón de 190 millones de toneladas anuales a lo largo de la costa del Pacífico.

 4. Indonesia: Se llevarán a cabo extracciones de carbón masivas en la isla de Kalimantan, con importantes impactos medioambientales sobre la población local y los bosques tropicales.

5. Canadá: la producción de petróleo a partir de las arenas bituminosas de Alberta se triplicará en el 2035.

6. El Ártico: las compañías petroleras se aprovecharían del derretimiento del hielo marino para producir hasta 8 millones de barriles diarios de petróleo.

7. Brasil: las compañías tienen intención de extraer 4 millones de barriles de petróleo al día.

8. Golfo de México: los planes de perforación petrolera en aguas profundas producirían 2,1 millones de barriles de petróleo al día en 2016, emitiendo 350 millones de toneladas a la atmósfera.

9. Venezuela: las arenas de alquitrán del Orinoco producirán 2,3 millones de barriles de petróleo diarios en el año 2035.

10. Estados Unidos: la producción masiva de gas de esquisto emitirá 280 millones de toneladas de CO2 para el año 2020.

11. Kazajistán: para el 2025 se extraerán 2,5 millones de barriles de petróleo al día en el mar Caspio.

12. Turkmenistán, Azerbaiyán y Kazajstán: la extracción de gas natural del mar Caspio emitirá 240 millones de toneladajistans de CO2 en 2020.

13. África: se emitirán 260 millones de toneladas debido a la extracción de gas natural.

14. Irak: en 2035 se llegará a la producción de 4,9 millones de barriles diarios.

Estas cifras nos hacen pensar en aquellos acuerdos e informes emitidos acerca de las reducciones de sustancias como el CO2 o el carbón, en lo que hay de verdad en ellos  y hasta qué punto están dichos países comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

 

FUENTE: GreenpeacBehttp://www.concienciaeco.com/2013/02/12/los-14-peores-proyectos-para-el-planeta/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio