¿Qué es la Célula?

La Célula

Una célula es virtualmente un microcosmos de vida, ya que es la unidad más pequeña que puede llevar a cabo todas las actividades propias de los seres vivos. Aunque algunas son más complejas que otras, todas poseen los componentes físicos y químicos necesarios para su conservación, crecimiento y la división.

Las células son capaces de convertir la energía de una forma a otra utilizándola para diversas actividades que van desde el trabajo mecánico hasta la síntesis química; almacenan la información genética en las moléculas de ADN, que se duplican y transmiten a los progenitores durante la división celular y utilizan dicha información para controlar su metabolismo y especificar sus estructuras.células

La célula como sistema abierto

Si miramos a nuestro alrededor nos damos cuenta de que hay muchos tipos de organismos a nuestro alrededor, unos más evolucionados que otros y todos con características diferentes. Podemos explicar esta variedad de seres por la diversidad deformas de organización presentes.

Por otra parte, una célula es un sistema abierto que requiere intercambio de materia y energía con el ambiente que la rodea, pero si cuenta con los nutrimentos esenciales y a un ambiente apropiado, algunas células se pueden mantener vivas y en crecimiento en el laboratorio durante varios años. En contraste, ninguna parte celular aislada puede sostenerse con vida.

Las células son, por así decirlo, los bloques de construcción incluso de los organismos multicelulares más complejos. Se trata de módulos muy versátiles, que pueden tener modificaciones diversas para llevar a cabo funciones especializadas.

Las células son un testimonio impresionante de la unidad que priva entre todos los seres vivos. Cuando se estudia una amplia gama de organismos al parecer muy diversos, que van desde bacterias sencillas hasta animales y plantas más complejos, se observan similitudes sorprendentes a nivel celular.

Estudios minuciosos de las características celulares compartidas ayudan a intuir la historia evolutiva de los diversos grupos de seres vivos y constituyen una prueba fehaciente de que todos los organismos vivos tuvieron un origen común.

En resumen ¿Qué es la célula?, es la unidad anatómica, fisiológica y reproductiva de todo ser vivo. Anatómica puesto que todos los seres vivos están compuestos por células, desde los protozoarios (una célula) hasta el ser humano (multicelular). Fisiológica dado que todas las células llevan a cabo las funciones básicas del organismo, y Reproductiva, ya que sólo pueden originarse de otras células.

Fuente: Ville, C. (1998). Biología. Cuarta edición. Editorial: McGraw-Hill Interamericana. México, D.F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio