A través de las redes sociales se dio a conocer la detención de 5 sujetos que se dedicaban a la captura de especies protegidas por el Parque Nacional la Restinga, Estado Nueva Esparta.
INPARQUES informó que la aprensión de los individuos se llevó a cabo el pasado jueves 13 de Agosto en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, cuando los sujetos se encontraban dentro de la laguna, sector Las Nasas a las cercanías de la Universidad de Oriente (UDO). En el lugar se apersonaron los guardaparques la cual ejecutaron su captura encontrándoles 8 caballitos de mar para su comercialización.
La directora de INPARQUES en Nueva Esparta, Fayruz Halabi señaló: «Se les hizo la apertura de un procedimiento administrativo sancionatorio por parte de funcionarios de Inparques y posteriormente se procedió a ponerlos a la orden de la Fiscalía». En el procedimiento se contó con la ayuda de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)
(Hippocampus sp.) Caballito de Mar es una de la variedad de especies animales que habitan en el Parque Nacional Laguna La Restinga. Al ser sacado de su hábitat natural se altera su ciclo de reproducción, colocando en riesgo su existencia puesto que está en peligro de extinción.
Los Parques Nacionales de Venezuela son áreas y territorios que albergan ecosistemas que deben protegerse de la alteración por la explotación o la ocupación humana. Constituyen paisajes de gran belleza, donde existen especies de plantas y animales o hábitats de interés biológico, educativo y paisajista.
El Parque Nacional La Restinga está ubicado en el estado Nueva Esparta. Su vegetación está formada principalmente por manglares y su fauna por una gran variedad de peces y otros como el caballito de mar que se encuentra en peligro su existencia.
Venezuela Verde te invita a conservar toda área que albergue especies animales y vegetales, una alteración en la naturaleza conlleva al desequilibrio de la vida en nuestro medio ambiente.
Noticias relacionadas:
Parques Nacionales de Venezuela
Construcciones Amenazan Biodiversidad de La Restinga