¿Se ha preguntado si su COMUNIDAD es ECOAMIGABLE? Los siguientes ítems le darán la respuesta
Luces ahorradoras de energía, recipientes de basura aptos para el reciclaje, manejo de jardines y aguas servidas, son algunos de los criterios que listaron Vitalis y Mi condominio.com en la Guía del Condominio Ecoeficiente. Una comunidad es ecológicamente responsable si, entre otras acciones, concreta las siguientes:
Agua
– Impulsa el uso racional de agua en todas las viviendas.
– Mantiene las tuberías en buen estado y atiende cualquier falla con rapidez y eficiencia.
– Publica el consumo mensual del agua y promueve medidas sencillas para racionar el recurso en áreas comunes.
Energía eléctrica
– Estimula medidas de ahorro de energía en todas las instalaciones, usando equipos con racionalidad. Preferiblemente bombillos ahorradores de energía.
– Cuenta con un sistema automatizado de apagado y encendido de las luces.
Residuos y desechos sólidos
– Mantiene los residuos y desechos en bolsas de plástico o contenedores debidamente cerrados.
– Promueve la disminución en la generación de residuos, usando y reutilizando tanto como sea posible.
Jardines
– Utiliza plantas propias de la zona y el clima, que no demanden más agua de la necesaria.
– Riega las plantas a primera hora o al final del día, a fin de ahorrar agua.
– Mantiene las plantas en buen estado para garantizar la purificación del aire.
Residuos peligrosos
– Promueve el manejo responsable de residuos peligrosos como baterías, vidrios rotos y demás materiales, sustancias o desechos riesgosos para el conserje y el resto de los vecinos.
Otros criterios son el control de las mascotas, estimulando su cuidado sanitario y veterinario, su movilización en áreas compartidas de la comunidad y manejando apropiadamente los desechos; y la administración y seguimiento, cuando el condominio cuenta con uno o varios vecinos motivados por los temas ambientales.
Fuente: http://www.revistadominical.com.ve/noticias/actualidad/vecinos-verdes.aspx#ixzz3SgsLRHyu