VENEZUELA en grupo de trabajo II sobre cambio climático

Venezuela con la Vicepresidencia en el grupo de trabajo II sobre el cambio climático

Nuestro país quedó seleccionado para formar parte del panel intergubernamental de expertos sobre el cambio climático (IPCC), ocupará la vicepresidencia del grupo de trabajo II acerca de los impactos, adaptación y vulnerabilidad al cambio climático.

La conformación del nuevo panel es indispensable para iniciar el ciclo de evaluación del cambio climático, siendo este responsable de elaborar el 6to informe acerca del estado del cambio climático, así como de los reportes a realizarse por países miembros que integran dicho panel de expertos en un periodo de cinco a siete años a partir del 2015.

cambio climático Venezuela IPCC

La cancillería de Venezuela junto con el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (MINEA) dirigido por Guillermo Barreto y el Miniesterio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, dieron su aprobación para la postulación del Dr. Carlos Méndez, jefe del laboratorio de Ecología de Ecosistemas y Cambio Global del Instituto de Investigaciones Científicas (IVIC), participante de calidad de experto revisor de los tres informes y el resumen que conforman el 5to informe de evaluación del estado del cambio climático.

Venezuela para febrero de 2015 participó su interés de ocupar un puesto en el buró en representación de Suramérica, grupo regional número 3, obteniendo como apoyo para su clasificación los paises de Brasil, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Chile e inclusive países de otros áreas.

IPCC

Los principales objetivos de Venezuela se encuentran destacar el enfoque zonal en los trabajos adelantados por el IPCC, involucrar a equipo de profesionales de diversas áreas de las ciencias para consolidar el componente científico del grupo de cambio climático creado con motivo de las etapas de revisión del 5to informe del IPCC, y que este aporte el componente cientifico a las labores adelantadas por el equipo negociador de cambio climático ante el convenio marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático.

La representación de Sudamérica quedó de la siguiente manera: dentro del buró con Brasil en la Vicepresidencia con la Dra. Thelma Krug, Perú en la Copresidencia con el Dr. Eduardo Calvo Buendía, Argentina estará en la vicepresidencia del grupo de trabajo I con la Dra. Carolina Vera, Venezuela en la presidencia del grupo II con el Dr. Carlos Méndez y Chile en el buró del grupo de trabajo especial para inventarios con la Dra. Yasna Rojas. Todos con trayectoria que los acredita para las posiciones de alta responsabilidad y compromiso para dicha representación.

En atención a la mencionada descripción, se estableció que Suramérica pueda estar representada en el Grupo de Trabajo III sobre Mitigación del Cambio Climático con un representante regional para las reuniones de este grupo, posición que recaerá en la representación del M.Sc. Walter Oyhantcabal, de Uruguay.

Venezuela seguirá con la promoción de la posición sostenida en la 41° Reunión del IPCC de Nairobi, Kenia, consistente en reclamar para la Región III un derecho justo en la actualización de la composición de sus miembros para ser incrementados sus cuatro asientos en el Buró, al igual que le fue aumentado a otras regiones en febrero de 2015, y pueda así la región hacer los aportes científicos regionales en todos los grupos de trabajo.

El venezolano Méndez estuvo acompañado en la reunión por Isabel Di Carlo Quero, responsable del proceso de revisión gubernamental de los informes del IPCC en el quinto ciclo, adscrita a la embajada venezolana en la República Federal de Alemania.

Noticias relacionadas:

Degradación, cambio climático y debilidad institucional amenazan las cuencas hidrográficas

IMPACTANTES fotografías EVIDENCIAN el cambio climático

Cambio Climático

¿Qué es el Calentamiento Global?

Causas del Calentamiento Global

Calentamiento Global: Efectos

DISMINUYEN LOS HOMBRES por causa del cambio climático

¿Tienes Calor? ¿Todavía no crees en el Cambio Climático?

El tema cambio climático es de toda VENEZUELA y no de una parcialidad política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio