La península de Araya es parte del eje turístico del estado Sucre. Está ubicado en el noroeste del estado. Tiene como capital un hermoso poblado llamado Araya, rodeado de aguas muy azules; su monumento más sobresaliente es el castillo llamado “Real Fuerza de Santiago de Arroyo de Araya”. Este castillo se sitúa a orillas de la playa y es guardián de la Laguna Madre; una fuente de sala casi inagotable que es muy apreciada en el territorio venezolano.
La Península de Araya es atractivamente turística. Su árida geografía le ofrece al turista casi 300kmts. de costas en un territorio con hermosas playas y ensenadas; una paradoja es su vegetación la cual es xerófila y de bosques secos.

En esta península también se encuentra un poblado llamado Manicuare. Donde las playas y ensenadas vírgenes; pueblos coloridos y lugares exóticos, hacen de esta experiencia un gran aliciente para conocer toda la region.
Entre los poblados que recomendamos visitar están:
- Chacopata
- Guayacán
- Caimancito
- Taguapire y Guamache, en la parte norte de la península.
- Punta Arenas, Manicuare, Tacarigua y Merito en la parte sur.
Allí el brillante sol en Playa Castillo, Playa Los Muertos, Playa La Paría o en Punta Cangrejo, te darán una visión de lo que es Venezuela. Además, los pueblos que se encuentran en la península siempre preparan actividades culturales para el disfrute de propios y visitantes.

Araya es un edén, con sol permanente en sus días y un caluroso pueblo que espera al visitante con los brazos abiertos asi podras conocer toda la belleza que esconde el Golfo de Cariaco.
¿Cómo llegar?
Se puede llegar a esta península vía terrestre tomando la carretera Cumaná-Carúpano, entrando a Cariaco y tomando luego la carretera hasta Chacopata; también vía marítima, a través de embarcaciones que tardan tan solo 20 minutos en llegar a Manicuare desde la ciudad de Cumaná.
Alojamiento y Gastronomía

Su cercanía a Cumana, la hace accesible para conseguir los mejores alojamientos en hoteles de gran categoría, sin embargo en los poblados de la península existen posadas a bajos costos y muy cómodas, también puede acampar a orillas de la playa previo permiso de INPARQUES.
En cuanto a la oferta gastronómica, es muy variada y abundante platos como los asopados de mariscos picantes, pescado frito con casabe, arroz de mariscos, dulce de lechosa y piña y guarapo de papelón con limón son algunas de las delicias que se ofrecen en restaurantes y en pequeños kioscos a orillas del mar.