El Parque Nacional Morrocoy se ubica en el estado Falcón, entre las poblaciones de Tucacas y Chichiriviche.
Morrocoy

Esta exactamente en el litoral centro oriental de Venezuela y fue declarado parque nacional en mayo de 1974, con el objetivo de proteger su ecosistema que consiste en playas, cayos y manglares. Sus playas salinas y su clima de verano atrae a turistas y temporadistas quienes muchas veces no toman consciencia sobre la protección que se le debe dar a los lugares naturales y es por eso que como parque nacional tiene ciertas reglas para la preservación de sus recursos.
Geografía, Flora y Fauna
Morrocoy se extiende por zonas terrestres, acuáticas y zonas de manglares. Parte de su territorio son islotes y cayos aptos para el turismo.
Su clima es seco con temperaturas entre 25° a 27° y lluvias en Diciembre.
- Flora: su zona puede dividirse en varias partes: primeramente los manglares predominan el manglar rojo y negro, también puede encontrarse blanco. Luego, en la zona costera, en los cayos, la vegetación es poca, predominando la uva de playa y herbazales litorales.
- Fauna: Morrocoy es el hogar de una amplia variedad de especies, desde tortugas marinas, delfines, langostas y otros animales acuáticos hasta pelicanos de playa, garzas y gaviotas, águilas pescadoras, una infinidad de aves migratorias y hermosos flamingos y rojos que adornan sus cielos al atardecer. Más arriba en los cerros se encuentran cunaguaros, venados, zorros y monos araguatos.

Turismo
Su territorio es apto para distintas actividades, desde turismo de temporada, hasta actividades ambientales. Sus playas se prestan para la práctica de distintos deportes extremos, windsurf, kitesurf, surfeo y hasta velerismo dependiendo de la zona. Sus costas atraen turistas y mochileros que desean una temporada bajo el sol y el mar.
Playas:
-Cayo Sobrero
– Playuela
– Playuelita
– Cayo Alemán
– Mayorquina
-Cayo de Pescadores
– Playa Mero
– Punta Brava
– Boca Paiclás
– Boca Seca
– Los Juanes
– Bajo Caimán
– Tucupido
-Cayo Sal

El Cerro de Chichiriviche también es parte de este parque y de sus atractivos; es de origen coralino y su altura alcanza casi los 300 mts.
En toda la zona del parque y sus alrededores hay posadas y casas de alquiler para los temporadistas, así como también restaurantes y comercio de artesanías y ropa de playa.
Como llegar al Parque Nacional Morrocoy
El acceso por carretera es abierto y se puede llegar sin problemas en auto, desde Caracas por la vía de la Autopista Regional del Centro; mientras que por Barquisimeto y Valencia entrando por la zona de Tucacas.
Recuerda, si deseas acampar en el parque, debes tener un permiso aprobado por InParques, organización encargada de proteger los parques nacionales.
Para una Venezuela mas Verde, debemos vivir y pensar en verde.